¿Estás pagando lo justo por tu seguro?

¿Sabes realmente cuánto cuesta proteger tu negocio?

En un contexto donde los costes fijos crecen y la rentabilidad aprieta, cada decisión cuenta. Especialmente cuando se trata de algo tan sensible como asegurar tu empresa. ¿Has revisado últimamente si estás pagando lo que corresponde por tu seguro? ¿O sigues renovando año tras año por inercia?

En Quiles y Carvajal, como agencia exclusiva de MAPFRE en Elche, llevamos años detectando un patrón que se repite: pymes, autónomos y negocios consolidados que pagan de más por pólizas mal ajustadas, coberturas duplicadas o productos que ya no encajan con su situación actual.

Revisar tus seguros no es solo una tarea administrativa: es una decisión estratégica. Y hoy, más que nunca, merece la pena hacerlo bien.

¿Qué significa pagar lo justo por un seguro empresarial?

Lo justo no siempre es lo más barato. De hecho, cuando se trata de tu empresa, lo barato puede salir carísimo. Pagar lo justo es pagar por una protección realista, adaptada y alineada con los riesgos concretos que asumes.

Una póliza bien calibrada debe:

  • Cubrir lo que de verdad necesitas (ni más, ni menos).
  • Estar actualizada con la realidad operativa de tu negocio.
  • Tener un coste ajustado al valor que protege y al nivel de riesgo.
  • Y algo que muchos olvidan: darte tranquilidad.

Por ejemplo, ¿tiene sentido que una empresa de servicios pague lo mismo que una nave industrial? ¿O que una flota de reparto tenga la misma póliza que un coche comercial? Claro que no.

Factores que impactan en lo que pagas por asegurar tu empresa

1. Tipo de actividad

El sector influye directamente en el nivel de exposición al riesgo, y eso se traduce en precio.

2. Tamaño y estructura del negocio

  • ¿Cuántos empleados tienes?
  • ¿Qué volumen de facturación manejas?
  • ¿Trabajas con maquinaria o materiales delicados?
  • ¿Almacenas productos? ¿Tienes vehículos comerciales

    ¿Estás pagando lo justo por tu seguro?

    ¿Sabes realmente cuánto cuesta proteger tu negocio?

    En un momento en el que cada euro cuenta, no es raro que muchas empresas estén asumiendo un gasto excesivo en sus seguros. Y lo preocupante es que muchas veces ni siquiera son conscientes de ello. Se da por hecho que “esto es lo que cuesta”, y se renueva año tras año sin revisar si esa póliza sigue teniendo sentido.

    ¿Dónde se suele pagar de más?

    • Por duplicar coberturas: un seguro de oficina que ya incluye protección jurídica, y además otro específico solo para asesoramiento legal.
    • Por mantener coberturas desactualizadas: un seguro de flota que cubre 10 vehículos cuando ahora solo usas 6, o una RC profesional que contempla actividades que ya no realizas.
    • Por no revisar el valor asegurado: naves o locales asegurados por el valor de mercado en 2010, pero que hoy valen menos. Estás pagando por un capital que no recuperarás.
    • Por no agrupar los seguros: contratados en momentos distintos, con diferentes proveedores, que podrían reunirse en una sola estrategia y reducir hasta un 25% del coste anual.
    • Por no renegociar condiciones: si no tienes un agente que revise tus condiciones cada año, es muy probable que estés asumiendo subidas automáticas injustificadas.

    En Quiles y Carvajal, como agencia exclusiva MAPFRE en Elche, lo vemos cada día: negocios que podrían ahorrar entre un 10% y un 30% simplemente ajustando bien sus pólizas, sin renunciar a protección.

    Y aquí viene la pregunta clave: ¿estás seguro de que estás pagando lo que toca? Si no lo sabes con certeza, este artículo es para ti.

    ¿Qué significa pagar lo justo por un seguro empresarial?

    Pagar lo justo no siempre es pagar menos. Significa pagar por una protección realista, adaptada y alineada con los riesgos concretos que asumes.

    Una póliza bien calibrada debe:

    • Cubrir lo que de verdad necesitas (ni más, ni menos).
    • Estar actualizada con la realidad operativa de tu negocio.
    • Tener un coste ajustado al valor que protege y al nivel de riesgo.
    • Y algo que muchos olvidan: darte tranquilidad.

    Factores que impactan en lo que pagas por asegurar tu empresa

    1. Tipo de actividad

    No es lo mismo un restaurante que un despacho de abogados. Ni un coworking que un taller mecánico. El sector influye directamente en el nivel de exposición al riesgo, y eso se traduce en precio.

    2. Tamaño y estructura del negocio

    • ¿Cuántos empleados tienes?
    • ¿Qué volumen de facturación manejas?
    • ¿Trabajas con maquinaria o materiales delicados?
    • ¿Almacenas productos? ¿Tienes vehículos comerciales?

    3. Coberturas contratadas

    Es muy habitual encontrar negocios con seguros que incluyen cláusulas innecesarias: doble asistencia jurídica, coberturas que ya da otro seguro, protecciones obsoletas…

    4. Valor real de lo asegurado

    Tanto por exceso como por defecto, asegurar con valores incorrectos puede afectar directamente en un siniestro.

    Señales de que tu empresa está pagando de más

    • Llevas años renovando la póliza sin revisar condiciones.
    • Nadie te ha explicado claramente qué cubre tu seguro actual.
    • Pagas cada año un poco más, pero no tienes ni idea de por qué.
    • Has crecido, pero tu seguro sigue igual que cuando empezaste.
    • Tienes varias pólizas contratadas sin coordinación entre ellas.

    ¿Por qué revisar tu seguro con Quiles y Carvajal?

    En Quiles y Carvajal no trabajamos con un botón. Ni con robots. Te asignamos una persona que se preocupa por lo mismo que tú: que tu empresa esté protegida de verdad, al precio adecuado.

    Como agencia exclusiva MAPFRE te ofrecemos:

    • Revisión integral de tus pólizas actuales.
    • Análisis de duplicidades, solapamientos o coberturas obsoletas.
    • Propuesta ajustada a tus riesgos reales.
    • Acompañamiento continuo: desde la contratación hasta la gestión de siniestros.
    • Condiciones preferentes y descuentos por agrupación de seguros.

    Cómo optimizar tu seguro sin perder protección

    📆 1. Revisión anual

    Lo que ayer tenía sentido, hoy puede estar desfasado. Una revisión anual evita pagos innecesarios o quedarse corto de protección.

    ✂️ 2. Recortar donde no aporta

    Eliminar coberturas duplicadas o garantías que no se aplican a tu modelo de negocio es clave para ahorrar.

    📦 3. Agrupación inteligente de seguros

    Unificar seguros permite acceder a descuentos y simplifica la gestión.

    🔍 4. Asegura con criterio

    No asegures más de lo necesario ni menos de lo que realmente vale. Nosotros te ayudamos a calcularlo.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo cambiar mi seguro actual si ya está en vigor?

    Sí. Siempre que respetes los plazos de preaviso. Nosotros te ayudamos con todo.

    ¿Qué diferencia a Quiles y Carvajal de un comparador?

    Somos personas. Y pensamos en tu negocio. No vendemos tarifas genéricas. Diseñamos soluciones reales para ti.

    ¿Puede una pyme ahorrar sin perder protección?

    La mayoría lo consigue. Eliminamos lo que sobra y reforzamos lo importante. El equilibrio es posible.

    No se trata solo de asegurar: se trata de proteger lo que has construido

    Tu empresa es el resultado de años de esfuerzo. Asegurarla bien no es un gasto: es cuidar todo eso que has levantado.

    En Quiles y Carvajal te ayudamos a entender qué necesitas, a revisar lo que ya tienes y a asegurarte de que no estás pagando de más por algo que podría darte mucho más.

    📲 ¿Te ayudamos a revisar tu seguro de empresa?
    Escríbenos por WhatsApp al 689310031 o ven a nuestra oficina en Elche. Estaremos encantados de escuchar.

Ir al contenido